El tiempo - Tutiempo.net

"Se hace un gran esfuerzo para mantener la entrada gratis porque todo tiene un costo muy importante"

Destacó a Identidad Regional el presidente del Club Independiente Ataliva, Daniel Ocampo, en el marco de la 36ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal.

Regionales18/01/2023RedacciónRedacción
Daniel Ocampo-

El sábado por la noche, Ataliva realizó esta nueva edición de Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal, desarrollada al aire libre, en Av. 25 de Mayo y la plaza central, con entrada libre y gratuita.

En el inicio de la fiesta, Identidad Regional dialogó con Daniel Ocampo, presidente del Club Independiente de Ataliva, quien refirió que "en el mes de diciembre tuvimos el Centenario y seguidito nomás la Fiesta del Chorizo en su edición Nº36, a la que está entrando mucha gente; esta es una fiesta atractiva, tranquila, familiar, tenemos un espectáculo bien variado, y lo más importante es que la entrada es gratis, que me parece que es lo más llamativo".

"La fiesta la organiza el Club Deportivo Independiente, la Comisión Directiva con ayuda de todas las Subcomisiones deportivas que tiene; hay mucha gente trabajando e incluso gente que no forma parte del Club pero se suma a colaborar por ese sentido de pertenencia que genera el Club en la gente", agregó.

Fiesta del Chorizo

También destacó "el concurso de degustación, que es lo clásico de la fiesta, y es mantener un poco las raíces y esa tradición de elaboración de chorizo artesanal; ahí se elige a la familia que mejor chorizo elaboró el año pasado; eso es un poco la fiesta, se trata de disponer comodidad, un espectáculo llamativo y la verdad que se hace un gran esfuerzo para mantener la entrada gratis porque todo tiene un costo muy importante, esta es la quinta edición consecutiva que se hace con entrada gratis, es una apuesta y un riesgo muy importante que toma el Club", enfatizó.

Y sumó que "este año incorporamos un segundo espacio bailable, en el playón deportivo que tiene la plaza, con un DJ para la juventud y que ellos tengan también un lugar dentro de la fiesta".

Luego comentó acerca de los proyectos que tienen para la institución que preside en este año, al respecto sostuvo que "el Club viene en una serie de obras continuas de mejoramiento como las del salón polideportivo, construcción de vestuarios, construcción de la cancha de paddle, mejoramiento del piso de la cancha de tenis, además, salimos favorecidos en un programa a nivel nacional para hacer riego artificial en la cancha de tenis y en la cancha auxiliar de fútbol", y agregó: "También sacamos unos árboles, y quedó un lugar muy importante, en donde se está pensando y se está dando forma a un proyecto para hacer un nuevo salón, un playón deportivo continuado, y muy a futuro, puede que haya algún diagrama de una pileta, que es lo que al Club le está faltando; eso por ahora son ideas, hay que bajarlo a papel y a proyecto y después empezar a hacer las gestiones para lograrlo y que sea realidad", cerró Daniel Olmos. 

Un poco de historia...

Fernando Boggero, expresidente del Club Independiente de Ataliva contó a Identidad Regional sobre la historia de la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal: "En realidad hace 37 años atrás que arrancó, por idea en ese momento de directivos del Club, Ataliva siempre se caracterizó por el tema del chorizo y los chacinados y el pueblo se identificaba; hay mucha influencia de colonos, de inmigrantes italianos, y en ese momento se inició con la fiesta, que era regional, en el Club Independiente, en un predio en donde hoy están las canchas de tenis".

Fernando Boggero-

"Fue una de las pioneras de las fiestas regionales, la idea era generar recursos para la institución, y a la vez identificar al pueblo; ahí comenzó todo, fue regional, después pasó a ser una edición provincial; la fiesta fue creciendo y se fue haciendo popular, se trasladó al predio de la cancha de fútbol durante varios años y tuvimos récord de más de diez mil personas, así que, por una cuestión de seguridad, logística y trabajo y de atención a toda esa gente que nos visitó, desde hace un par de años, ya con carácter nacional, se trasladó a este lugar, al aire libre", agregó.

"Lamentablemente los dos años que nos tocó pandemia tuvimos que reprogramar, tuvimos que suspender, pero acá está el espíritu de la fiesta y hoy se ve plasmado es esta edición 36", finalizó Boggero. 

 

Te puede interesar
AC 6 de junio

El Senado Provincial a través de Calvo declaró de Interés el 75º Aniversario de la Escuela Nº 900 “Año del Libertador General San Martín” de Villa San José

Redacción
Regionales06/07/2025

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un proyecto de declaración presentado por el senador Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la Escuela Nº 900 “Año del Libertador General San Martín”, ubicada en la localidad de Villa San José, Departamento Castellanos.

Lo más visto
83ddc2e3-5ffb-45a7-ba3a-41d48405ef44

AGENDA CULTURAL EN PILAR PARA ESTE 8 Y 9 DE JULIO

Redacción
Regionales04/07/2025

La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.