El tiempo - Tutiempo.net

Martorano: “Necesitamos un último esfuerzo para poder terminar con la pandemia”

La Ministra de Salud de la Provincia informó que continúa la vacunación con dosis de refuerzos contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes.

Provinciales13/01/2023RedacciónRedacción
2023-01-13NID_277088O_1

El Ministerio de Salud provincial informó que continúa la vacunación con dosis de refuerzos contra el Covid-19 en niños, niñas y adolescentes. Cabe recordar que esto se decidió la semana pasada luego del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) y la aprobación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).

Al respecto, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, expresó que “a tres años de estar luchando contra la pandemia podemos decir que gracias al esfuerzo de todos y todas, de los equipos de salud que han realizado un esfuerzo enorme y un tremendo trabajo, lo cual les estamos muy agradecidos, creo que nos encontramos en la recta final. Es por ello que ahora lo que les estamos pidiendo es el último esfuerzo para poder salir juntos, como venimos atravesando esta contingencia”.

“De la mano de esto vienen los refuerzos de los más chiquitos. Recuerden que desde los 6 meses a 3 años comenzamos con la vacunación, tienen dos dosis y ya está autorizado por la CONAIN, la colocación del primer refuerzo”, continuó.

Luego, la ministra de Salud destacó que “de los 3 años en adelante, es decir de 3 a 11 y de 12 a 17 años, tienen además de las dos dosis, el primer refuerzo y ya pueden colocarse el segundo. Y en adultos, a 120 días de la última dosis, debemos colocarnos un refuerzo. Esto nos va a permitir llegar al otoño-invierno de otra manera”.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria recordó que “aquel que haya transcurrido la enfermedad, una vez dado el alta, tiene que esperar 90 días para vacunarse porque se entiende que si ya cursaste el Covid, la persona cuenta con la inmunidad que te deja la enfermedad. Vacunas hay en cantidad, tanto pediátrica como de adultos”.

Disminución de casos y controles pos covid 

Finalmente, y al ser consultada por la cantidad de casos, la ministra de Salud mencionó que “hubo un aumento de casos muy importante pero ya estamos notando una disminución. Esto tiene que ver con que se realizó una vacunación muy importante. La vacuna la encuentran en cualquier punto de la provincia, está descentralizada y hay muy buena llegada”.

“Como sociedad se trabajó muy bien, todos juntos, no solo el trabajo ejemplar llevado adelante por los equipos de salud sino también la ciudadanía. Todos y todas acompañaron y creo que esta última etapa, con este último esfuerzo, podamos salir de esta contingencia", cerró Martorano.

Por último, el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, remarcó que “en cuanto a la etapa pos covid, recordemos que estamos transitando investigaciones que todavía se están publicando, las cuales nos permitirán tener certezas dentro un tiempo”.

2023-01-13NID_277088O_2

“Sin dudas este virus viene dejando secuelas, por lo cual recomendamos que luego de los 30 a 45 días de haber cursado la enfermedad hagamos los chequeos médicos correspondientes. Las secuelas que estamos viendo son neurológicas, cardiológicas y, a su vez, afectan a otras glándulas, como son las hepáticas y el páncreas”, agregó.

“Por eso realizarse un control como una espirometría, con un neumonólogo y hacer una tomografía de pulmón pos covid es fundamental. Para ello insistimos que se dirijan a su médico de cabecera, contar qué le está pasando, cómo se encontraba físicamente antes y posterior a cursar la enfermedad y de esta manera se podrá llegar a una conclusión final”, finalizó Prieto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.