Tacural sigue festejando

Monumento alusivo a los 130 años
Consta de una edificación de dimensiones.
En el medio se ubica un árbol que significa el crecimiento sostenido de la localidad, en su parte norte la leyenda de "Orgullo de ser Pueblo". En sus costados este y oeste un cartel identificatorio de los 130 años, conjuntamente con el logo de la localidad. La superficie de dicha estructura es de 2 m por 3 m, con iluminación LED que por la noche cuando se enciende cambia de colores.
Se presentarán:
•Un camión Ford Cargo 1317 Mod. 2010 equipado con una caja compactadora de residuos Ombú nueva. Monto total $12.150.000. Dichas herramientas fueron adquiridas con recursos provenientes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Por primera vez, el pueblo cuenta con esta clase de herramientas.
•Ecopunto. Monto $3.450.000. Adquirido con fondos provenientes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Dicho recinto cuenta con distintos compartimientos para el depósito de materiales inorgánicos como vidrios, cartón, papel, plásticos y metal. Cuenta con agua caliente y fría que es alimentado eléctricamente por un panel solar con un termo.
•Chipiadora para ramas: por un valor de $1.400.000 proveniente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se adquirió esta importante y necesaria herramienta para chipiar las ramas que se recolectan en patios y así darle la disposición correcta y reducir notablemente el volumen a depositar.
En ambos casos, la Comuna reflota el programa "Tacural Crece, Recicla, Cambia" en pos de cuidar el medioambiente. Dentro de este programa también se está preparando un predio para el depósito final de los residuos domiciliarios.
•Una cargadora retroexcavadora 310L nueva marca John Deere doble tracción con el suplemento de un Rotomartillo. Monto de inversión $15.000.000. Adquirida con fondos provenientes del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y suscripto por convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Dicha herramienta será utilizada dentro del programa Caminos de la Ruralidad.
•Caminos de la Ruralidad: con una inversión de $20.000.000 proveniente del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y supervisado por la Dirección Provincial de Vialidad, se ejecutaron alrededor de 14.000 m de ripio en caminos rurales para llegar a cada establecimiento. El programa contempla una segunda etapa para consolidar toda la red vial terciaria. Este proyecto se ejecutó gracias a la colaboración de frentistas beneficiarios que forman parte de la ejecución y supervisión de la obra.
•Camaras de videovigilancia: mediante el Programa + Comunidad impulsado por el Ministerio de Seguridad, se adquirieron 16 cámaras de última generación, de las cuales 3 son lectoras de patentes, un NVR de 12 MP 16 canales y un disco rígido. El monto invertido alcanza a $2.000.000 y serán instaladas por fibra óptica en lugares estratégicos del pueblo.
•Se presenta una camioneta Amarok 2021 para la Subcomisaría N°3 para que las fuerzas policiales realicen vigilancia en el casco rural. Se agrega al móvil que hace muy poco se le proporcionó a esta localidad, que consta de un automóvil Fiat Crono 0 Km. Se agradece a la Regional V de Rafaela por tan importante y generosa actitud.