Es ley el proyecto de presupuesto provincial correspondiente al ejercicio 2023

El senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores en la cual se dio sanción definitiva al proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al ejercicio económico 2023. El proyecto había ingresado el día 29 de septiembre de 2022 a la Cámara de Senadores (Mensaje N°5.001 del P.E.), que le dio media sanción siendo remitido a la Cámara de Diputados, donde fue aprobado con modificaciones y girado nuevamente al Senado.
Al respecto, el senador Calvo destacó que “es un presupuesto que prevé la estabilidad fiscal, apuntalando también al sector productivo, contemplando recursos para programas como Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo Gratuito, por nombrar dos ejemplos, y recursos para obras públicas que son prioritarias”.
Explica el senador Calvo que “se puede observar que se ha utilizado una pauta nominal que resulta de combinar el crecimiento proyectado del PBI del 2 % y un incremento en el nivel general de precios del orden del 60 %, en línea con la pauta macro fiscal fijada por el Gobierno nacional.”
El proyecto de Presupuesto 2023 presentado por el Gobierno provincial contempla recursos por $1.876.998.624.000 (120,56% más que en 2022) y Erogaciones por $1.874.878.624.000 (120,45 % más que en 2022); se observa un resultado financiero superavitario de $2.120.000.000.
Las erogaciones de capital alcanzan a $293.260.665.000, creciendo un 150,88 % en relación con 2022, de los cuales el 81,87 % se destinará a Inversión Real Directa y el 15,80 % a Transferencias de Capital. La Inversión Real Directa alcanza a $240.083.400.000 (158,61 % más que en 2022). La incidencia es de un 15,64 % sobre el Gasto Total.
Señala Calvo que “dentro de la Inversión Real Directa, que alcanza a $240.083.400.000, se encuentran afectados los recursos estimados a percibir del acuerdo de ejecución de sentencia homologado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la suma de $25.000.000.000”.
El proyecto de Presupuesto contempla un amplio programa de inversión en infraestructura transversal en todas las áreas de gobierno: Obras y equipamiento en infraestructura vial: $79.638.000.000; Infraestructura escolar y cultural: $28.212.000.000; Seguridad: $25.467.000.000; Agua potable y alcantarillado: $24.990.000.000; Salud: $15.999.000.000; Vivienda y Urbanismo: $15.758.000.000; Servicios urbanos que incluye obras de defensa contra inundaciones: $14.984.000.000; Comunicaciones: $12.132.000.000 y Justicia: $8.335.000.000. Asimismo se prevé una partida para el Plan Incluir de $7.600.000.000.
Además incluye la obra interjuridiccional Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba y la creación de la Unidad Ejecutora Biprovincial que la gestionará (leyes 13.839 y 13.982). Se prevé la continuidad del Programa Billetera Santa Fe, con un presupuesto de $41.000.000.000, Aportes Alimentarios y Comedores Escolares $20.000.000.000 y Boleto Educativo Gratuito $7.906.442.000.
Señala el senador Calvo, “que el Poder Ejecutivo ya cuenta en el presupuesto 2023 aprobado, herramienta fundamental para llevar adelante el año venidero su acción de gobierno sin inconvenientes, y concretar las importantes obras públicas contempladas y que tanto necesita la provincia”.