"Es un día histórico para Aurelia"

En el marco de la apertura de sobres para la licitación de esta obra, el funcionario dijo que "es un día histórico para Aurelia, esto viene pidiéndose desde hace muchos años y creo que hoy es lo más importante que podemos tener a nivel de Aurelia, la zona y la región porque es una ruta importantísima, el valor que esto nos va a dar es para sumar en lo que es tener mejor salud, educación, la producción, la gente; hace un desarrollo de un pueblo que merece hace muchos años, que por distintas razones quedó postergada, entonces la gente su tuvo que empezar a ir, estamos en un trabajo ahora de poder recuperar a algunas que tengan ganas de volver".
Y añadió "va a ser un desarrollo importante, es lo que Aurelia necesita, salir de una vez del aislamiento definitivo, el plazo de obra creo que es de entre 18 y 24 meses, tendremos que sostenernos mientras tanto para ver cómo salimos, porque todos los días tenemos una situación o una circunstancia nueva, por eso estamos trabajando con la Dirección Provincial de Vialidad, recuperando otras rutas que son transversales para sacar producción".
También remarcó que hay que agradecer a mucha gente por esta obra, "desde el inicio de mi administración en la Comuna, en el año 78, 79, todas las comisiones comunales trabajaron para este día, algunas con mayor accesibilidad, otras con menos, pudieron lograr algunos mejorados que tienen una vida útil limitada y un costo mayor de mantenimiento, así que esto es un antes y un después, y ahora queda una ardua tarea, local e institucionalmente, para resurgir una población que no tuvo oportunidades".
Las administraciones comunales de Aurelia siempre estuvieron trabajando en distintas obras, con la fe de que esta pavimentación al fin llegara, sobre ello puntualizó que "en cuanto a programas de fortalecimiento urbano hemos podido construir cordón cuneta, veredas, alcantarillas, tener luces LED; tenemos un convenio importante para el lado de Pilar de reconstruir un mejorado que lo habíamos hecho por administración comunal; la verdad que tratamos de mejorar al pueblo, con la esperanza de que esto tenía que llegar en algún momento; en el Departamento no quedaban muchos pueblos sin el acceso y nosotros ahora estamos incluidos, y eso nos da una calidad de vida", destacó Héctor Astrada.