"Lo que han entendido acá es trabajar políticas públicas en base a arraigo"

En referencia al crecimiento de la Colonia, el funcionario provincial señaló que "lo que han entendido acá es trabajar políticas públicas en base a arraigo, por eso hoy tenemos la sede comunal impecable, su Capilla, su Escuela, el ripio hacia la primera conectividad y seguramente vamos a abordar en 2023 un proceso de integración con futuros loteos, con futuras industrias que se están instalando en la localidad, y el programa Caminos de la Ruralidad va a estar a la altura de las circunstancias".
Siguiendo con el programa provincial, también habló sobre el pedido de Sunchales por una traza muy importante: "Está firmado el convenio, se ha generado el proceso de licitación, ya están los proveedores, así que en poco tiempo vamos a dar comienzo a una obra de 14.700 m, donde salen más de 10 millones de litros de leche cruda todos los años, donde tenemos una Escuela rural, hay una Cabaña, hay gente que vive en el campo, vinculando una síntesis del programa en esa ciudad".
En cuanto a que Caminos de la Ruralidad sea ley, sostuvo que "este proceso empezó con una decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti, instrumentada por el ministro Costamagna, Oscar Cecchi de Vialidad; la prueba piloto se transformó en una política pública en un programa, y ahora una gestión del senador Alcides Calvo sobre tablas, por unanimidad, ha tenido la media sanción en el Senado", y continuó "aspiramos que legisladores del Departamento, que en la Cámara Baja y el resto de las fuerzas acompañen esto y podamos tener todos los años, esté quien esté tomando las decisiones de la provincia invencible, el programa Caminos de la Ruralidad para tener cada vez más arraigo, más conectividad, más educación y más producción", cerró.