"Lo que nosotros estamos haciendo es solamente la continuidad a un trabajo que hicieron otros que estuvieron antes"

Colonia Mauá celebró sus patronales y los 136 años de su formación, en ese marco, el Jefe comunal expresó que "se nota, después de dos años difíciles de pandemia, que la gente estaba con muchas ganas de reencontrarse y nos acompañó; en todas las localidades está pasando lo mismo, en las que fui invitado y pude asistir, los salones estaban colmados".
En lo referente a la fundación de la Colonia contó que "son raíces brasileras, del Barón De Souza, entonces son los 136 años de la formación de la Colonia, del asentamiento de las primeras familias".
También habló sobre su gestión: "Estamos atravesando en tercer período, al ser un distrito rural la prioridad son los caminos rurales y entonces tenemos un fuerte compromiso en ese aspecto, no lo descuidamos, y de los 9 tambos que hay todavía en la localidad, todos tienen un acceso permanente con ripio, y así otros lugares donde tal vez no está la actividad lechera pero sí sigue viviendo gente".
Sobre la Colonia señaló que "Mauá es el distrito más pequeño del departamento Castellanos, tenemos 6.200 ha, pero se hacen todas las actividades, lechera, de carne, de cría y agricultura, por eso la importancia de la red vial. Y ahora hicimos un proyecto en conjunto con la Colonia Ituzaingó por el programa Caminos de la Ruralidad, ya está la resolución y si no pasa nada, en estos días ya estamos firmando el convenio para empezar con la obra, que son prácticamente 14 km, pero a su vez va a unir las tres escuelas, las dos que hay en Colonia Mauá más la escuela de Colonia Ituzaingó; estamos muy contentos porque los productores también están involucrados, que van a ser los que van a controlar, no solamente el destino de los fondos sino también el mantenimiento", agregó.
En cuanto a los proyectos nacionales comentó que "por primera vez estamos con algo muy avanzado del programa Argentina Hace, que es todo una puesta en valor para el casco urbano de la localidad, que incluye la remodelación de la plaza, con las veredas, y también la ampliación del Salón, así que, dentro de poco tiempo este salón donde ahora estamos reunidos va a poder ser bastante más grande; estamos muy entusiasmados porque son dos obras muy importantes para una localidad tan pequeña".
Además, habló sobre la inseguridad: "Lamentablemente no escapamos a eso, tuvimos problemas bastante serios, no al punto de maltratos, pero sí un caso que fue muy notorio, con robo de un vehículo, de una persona que vive aquí; momentáneamente lo estamos llevando adelante bajo la Comisaría de Humberto, que estamos a punto de reabrir el Destacamento que hace mucho tiempo que estaba y hace años que ya no está, y con un patrullaje de dicha Comisaría, que está haciendo toda su recorrida por los distritos y la parte de Virginia también".
"Ahora está la posibilidad de que ese patrullaje, en vez de que venga del distrito de Humberto, que es muy grande y como todos sabemos los móviles y los recursos humanos no sobran en la Policía y cuando venían a patrullar o hacer una recorrida por Mauá, quedaba más descubierto el distrito de Humberto, así que se llegó a un acuerdo con la gente de Virginia, que incluso las distancias son mucho menores, de que el personal que está radicado o próximo a radicarse en esa localidad van a ser ellos los que puedan estar dándonos un poco más de seguridad; en cuanto a cámaras había 6 y ahora se agregaron 2 más, todo para tratar de que el mal sea lo menor posible, porque todos sabemos que el delito cero no existe, pero gracias a eso hace un buen tiempo que no hacemos ninguna denuncia en la Comisaría, la verdad que eso está funcionando bien", sumó.
Por último, enfatizó que "lo que nosotros estamos haciendo es solamente la continuidad a un trabajo que hicieron otros que estuvieron antes, porque ese modelo en Mauá estaba funcionando y tratamos de llevarlo adelante de esa manera".