"Es una obra necesaria, estratégica, pero que con los recursos propios cuesta llegar para los gobiernos locales"

Regionales 06 de octubre de 2022 Por Redacción
Afirmó a Identidad Regional el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, en referencia a la pavimentación de 10 cuadras a lo largo de calle Balbín en el barrio Moreno, por la cual firmó un convenio con el Gobierno provincial.
Gonzalo Toselli Obras Menores

En el acto realizado en el Museo Municipal Basilio Donato de la ciudad de Sunchales el gobernador Omar Perotti y el intendente Gonzalo Toselli suscribieron el acuerdo destinado al mejoramiento de infraestructura vial en barrio Moreno, a través del plan Incluir. En ese marco, el Intendente expresó "estamos muy felices, celebrando este aporte no reintegrable del Gobierno provincial por el plan Incluir, que supera los $61 millones y que para nosotros implica sumar infraestructura vial muy importante, porque vamos a poder conectar el barrio Mariano Moreno con el casco fundacional de la ciudad a través de las vías del Ferrocarril Mitre, pavimentando la calle Balbín en unas 10 cuadras; es una obra necesaria, estratégica, pero que con los recursos propios cuesta llegar para los gobiernos locales".

Toselli Obras Menores

También hizo referencia a la posibilidad de contar con 500 lotes para la construcción de viviendas en ese sector de la ciudad: "El barrio Moreno se ha extendido en los últimos tiempos donde, a través de una urbanización público-privada se llevó adelante lo que se denomina el Loteo Rossi y ahí han accedido unas 100 familias a sus terrenos, y luego hay otro loteo privado, y finalmente tenemos los departamentos del Procrear, que son 104; es una gran cantidad de personas que habitan en este sector de la ciudad y también hay muchas instituciones, con lo cual este acceso pavimentado es muy importante".

En cuanto al acueducto y el gasoducto sostuvo que "son dos obras de infraestructura para brindar servicios que son la base de todo desarrollo, que para nosotros son bienvenidos; la situación del agua potable está resuelta gracias a grandes esfuerzos de la Cooperativa, partiendo de un agua mala, pero tenemos redes en toda la ciudad; y el gasoducto estamos muy cerquita de poder conectarlo, hoy en día está servida el 50 % de la ciudad aproximadamente, pero cuando podamos conectar con este gasoducto vamos a poder extender la red hacia toda la ciudad. Y lo que refiere a obras de cloacas, estamos con ENOHSA construyendo en tres etapas, cuando culminemos la tercera el 100 % de la ciudad va a tener red de cloacas también, agregó el Intendente.

Finalmente, habló de la obra de la Ruta 34: "Si tenemos una conectividad terrestre a través de una autopista realmente las bases para el desarrollo van a quedar sentadas como para que esta ciudad siga creciendo y en ese crecer se puedan garantizar derechos también".

Boletín de noticias