"Faltarían las industrias lácteas, que las vamos a convocar porque se benefician también con esta obra"

Este viernes, en la localidad de Estación Clucellas, se concretó la firma de convenios de adhesión al programa provincial Caminos de la Ruralidad, en ese marco, el Jefe comunal expresó que "uno siempre tratando, con la experiencia de todos estos años, de ir gestionando, y siempre con el apoyo del senador Alcides Calvo, que es muy importante para la provincia, y esté el gobierno que esté, porque él tiene mucho que ver con que esté el Departamento al frente de todas las comunas y los municipios. Esta es una obra que para la región es inédita, por el monto y los kilómetros de ripio que se van a hacer, y que se apunte al campo, para los productores, que realmente es lo más importante".
"Eso es también una iniciativa del gobernador Omar Perotti en apoyar al campo, y eso facilita a que se pueda sacar la producción todos los días, que la gente que vive y trabaja en el campo tenga conectividad a los pueblos y a las ciudades, cuando tienen que mandar a los chicos a la escuela lo puedan hacer y cuando tienen una emergencia puedan salir rápidamente y llegar a un Centro de Salud o a un Hospital; entonces es una obra que va a la parte rural y como los pueblos dependen mucho de la parte rural, para los pueblos también es muy importante", agregó.
En este programa hay un compromiso Provincia-productores-Comuna, sobre ello señaló: "Trabajamos todos juntos, los productores, la Comuna y la Provincia, y faltarían las industrias lácteas, que las vamos a convocar porque se benefician también con esta obra", sostuvo.
"El distrito posee 14.500 ha y tenemos 150 aproximadamente de caminos rurales, y el ripio beneficia también a la Comuna porque cuando se rompen mucho los caminos los días de lluvia, se tiene que trabajar desde la Comuna y genera un costo grande, los productores hacen un aporte por la tasa por hectárea pero a veces no es suficiente porque hay rotura del equipamiento, el combustible y el aceite para los tractores y la motoniveladora, y cuando hay inflación todo suma mucho", señaló Cuggino.
En la Colonia hay 8 tambos, lo que pasa es que ahora hay menos tambos pero una producción mucho más grande, más difícil de sacar cuando llueve, por eso es importante que puedan entrar los camiones, si no es al tambo, muy cerca, así no se rompen los caminos", agregó.
"A veces tiene más respuesta, a veces tiene menos, pero uno siempre trata de gestionar para el beneficio del pueblo y del distrito", cerró el mandatario.