"Los programas son los que se sostienen más allá de sus actores"

Regionales 26 de septiembre de 2022 Por Redacción
Afirmó a Identidad Regional el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, en el marco de la firma de convenios de adhesión al programa "Caminos de la Ruralidad".
Aira

Este viernes, en la Escuela CER N°19 de Campo Morello, en juridicion de Angélica, se concretó la firma de convenios de adhesión al programa provincial "Caminos de la Ruralidad" por un monto de más de $36 Millones para la Municipalidad de San Vicente, y las Comunas de Angélica y San Mariano.

En ese marco, el mandatario sostuvo que "los programas son los que se sostienen más allá de sus actores; este es un programa fabuloso que ha creado el Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, que creo que se tiene que sostener porque son cosas que nutren, que llevan a la idiosincrasia de los pueblos, en este caso con acciones conjuntas con tres comunas más -Angélica, Mariano y San Vicente-. En esto hay buena gestión porque cuando a un presidente comunal le llegaba algo tenía que avisarles a los demás y cuando a nosotros nos llegaban acciones teníamos que avisar, y coordinadamente buscábamos los papeles y quien viajaba a Santa Fe los llevaba para que todo esté como corresponde para que hoy nos entreguen los fondos y poder, de una vez por todas, tener la obra".

Aira caminos

En cuanto a la cantidad de tambos que hay en la localidad señaló "tenemos solamente dos establecimientos, que son a los que hoy les vamos a generar el beneficio del estabilizado; lamentablemente, la actividad ganadera en nuestro distrito se fue terminando y se fue volcando todo a la agricultura, pero aquí hay dos productores que siguen invirtiendo en tecnología, así que nos complace hoy recibir esta noticia y poder hacerles la obra porque, si bien la Provincia pone el material, los municipios vamos a poner la mano de obra, que es aproximadamente un 35, 40 % de la obra". Y sumó: "Y en eso también la educación, porque la traza atraviesa a la Escuela Morello, que corresponde a Angélica pero San Vicente también colabora para tener las entidades rurales como corresponde".

Con respecto a la importancia de la tecnología puesta en la producción sostuvo que "realmente, los que entendieron rápidamente de la innovación y la tecnología fue el agro, hoy nosotros aquí lo podemos plasmar y tenemos, a 2 km nomás, un establecimiento que invirtió mucho dinero, mucho más seguramente de lo que sale hoy la obra, para que todos los días pueda sacar su producción". 

"Santa Fe se merece tener caminos que puedan sacar su productividad, en ese sentido es un programa maravilloso que lo tenemos que seguir fortaleciendo por décadas porque es la manera de ir creciendo, y todo lo que se arranca y es bien visto para la productividad, que es lo que hace grande a esta Santa Fe, creo que tenemos que seguir", finalizó.

Boletín de noticias