"Que esté puesto ahora dentro del presupuesto del próximo año es muy bueno, pero lo que necesitamos es que esté hecha la obra"

Este jueves se realizaron los festejos Patronales de Tacurales en honor de la Virgen María Auxiliadora, patrona de la localidad, que cumplió sus 128 años, y al ser una zona rural también se celebró el Día del Agricultor.
En referencia a lo rural, el mandatario contó que "hoy tenemos 51 tambos; por el tipo de producción y al ser una colonia en donde vive mucha gente en el campo, una de las principales necesidades es tener la conectividad por caminos, nos falta estar conectados a una ruta pavimentada, eso dificulta la producción láctea, pero también a la gente que vive en la zona rural, a la escuela, que tiene los 3 niveles, entonces es algo indispensable tener una ruta pavimentada que llegue hasta la localidad".
Se ha presentado un proyecto en Senado para que se incorpore en el presupuesto 2023 la ruta que uniría a Tacurales con Tacural, a Aurelia con Bella Italia y a Saguier con Santa Clara de Saguier, al respecto señaló que "esto es algo que uno lo vino reclamando incansablemente, que esté puesto ahora dentro del presupuesto del próximo año es muy bueno pero lo que necesitamos es que esté hecha la obra, porque ya tenemos un proyecto de ley hecho, que eso debería haberse comenzado, pero no le encuentro la explicación el por qué no tenemos este tipo de obras".
En cuanto a Caminos de la Ruralidad expresó que "está presentado, está la promesa de que nos darían aproximadamente 5 km, pero hasta ahora no hemos recibido nada en concreto como para empezar la obra", y agregó: "Nosotros internamente siempre seguimos trabajando, como es una colonia con mucha gente viviendo en el campo y con mucha producción, entonces la gente exige, y colabora pagando los impuestos, por eso nos manejamos con recursos propios, por ejemplo en estos dos últimos años se trajeron más de 200 equipos de material para hacer reposición, y hay tramos que se hicieron nuevos; además, se compraron dos tractores de doble tracción; se compró disco arador y una máquina niveladora de arrastre nuevos y se hizo reparar la motoniveladora".
También habló acerca de las obras que se realizan en la zona urbana: "Se siguió haciendo las cuadras que faltaban de cordón cuneta, con un proyecto de Argentina Hace, que hemos cobrado solamente un 30 % pero nosotros a la obra ya la tenemos terminada; la Comuna compró el primitivo salón y se comenzó a arreglar, se cambió piso y techo, ahora se va a hacer toda la parte de aberturas, y eso se va a destinar para el uso de la Escuela que, al tener los tres niveles y una buena matrícula, necesita más espacio físico, por eso le vamos a ceder ese salón".
En diciembre de 2023 Rollón cumple 20 años al frente de la Comuna de Tacurales; pensando en la próxima elección y a la posibilidad de que haya jóvenes que se comprometan a seguir trabajando refirió que "hace unos años se había renovado la Comisión, se puso gente nueva, joven; siempre fueron un poquito reacios a aceptar, pero en esta oportunidad ya está todo más o menos armado y los vamos a encaminar para que sigan, porque mi parte -bien o mal- la hice".
"En estos 19 años, que ya voy por 20, escuché muchos discursos de que hay que defender la ruralidad, las economías regionales; son todas palabras muy lindas y me gusta por lo menos que las sepan, pero después hay que ponerlas en práctica porque con decirlo no es suficiente, pero vamos a tener fe de que todo llegue en tiempo y forma; uno lo pide porque ve la necesidad y no alcanza a entender el por qué no se hace; a veces la mirada y el destino de fondos van para otro lado y a veces es inexplicable", cerró el Presidente comunal.