"Estamos apostando a una mesa permanente de diálogo, de resolución de conflictos y de construcción de comunidad"

El pasado jueves, en el Espacio Cultural SEOM, tuvo lugar un encuentro convocado por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, del que participaron los intendentes y presidentes comunales de las 48 localidades que forman parte de la organización gremial. En diálogo con Identidad Regional, Cocco destacó que "hoy generamos un espacio, principalmente de construcción de diálogo, con todo el territorio SEOM, que tenemos parte grande del centro-oeste de la provincia de Santa Fe, tenemos 3 municipalidades que son Rafaela, Esperanza y San Vicente, y 45 comunas de 3 departamentos, y la verdad que poder generar estos espacios y ver ese trabajo plasmado en una mesa de diálogo a la cual queremos construir y trabajar, principalmente para poder afrontar las dificultades que estamos teniendo en este momento de coyuntura tan grande del país, en el cual impacta directamente sobre el poder adquisitivo, los salarios y la vida en general de los trabajadores, para nosotros es fundamental".
"Los trabajadores municipales y comunales son el brazo ejecutor de las políticas que ellos determinen, nosotros somos unos socios estratégicos de ellos, y en ese rol, y en la demanda que hoy tienen las comunidades a las cuales nosotros servimos, es fundamental la capacitación, el trabajo en conjunto, de estar a la altura; hay mucha demanda de parte de las sociedades en general y nosotros no podemos estar fuera de ese crecimiento lógico que tiene, y más después de todo lo que nos ha pasado, de la pandemia; nos ha encontrado en distintos lugares, hemos tenido que mutar, nos hemos tenido que transformar; eso demanda y genera la exigencia de capacitarnos", continuó.
"Nosotros ya hemos formado un área de capacitación en el cual también hemos creado una fundación, que va a estar directamente relacionada con ese eje, y donde tenemos como objetivo una Universidad de trabajadores públicos municipales y comunales, porque entendemos que no está eso que nos permita a las sociedades poder generar el conocimiento para poder ingresar al Estado, que tiene una complejidad que demanda un crecimiento y una capacitación permanente", agregó.
También se refirió al trabajo que implica el crecimiento que ha tenido SEOM: "Este territorio tan amplio que tenemos, desde San Vicente hasta Huanqueros y desde Josefina hasta Franck, demanda un trabajo y una exigencia que nosotros no queremos no estar a la altura de las circunstancias, entonces permanentemente debemos generarle nuevos servicios, generar la cercanía, que es lo que a veces más nos complica -hoy tenemos la tecnología, que también puede acortar un poco esas distancias- y tenemos ejes de trabajo fundamentales, que es estar cerca del trabajador y generarle beneficios en todo lo que se necesite".
"Este encuentro es para ver cómo podemos coordinar y generar esta construcción de diálogo que nos saque de los inconvenientes antes de que surjan, porque para eso estamos los que lideramos, por eso estamos apostando a una mesa permanente de diálogo, de resolución de conflictos y de construcción de comunidad", cerró.