"Parte de nuestra columna vertebral es la identidad de los pueblos de la provincia"

En referencia a su visita a la localidad para participar de este evento, el funcionario destacó que "es nuestra obligación, del gobernador Omar Perotti, desde los primeros días de gobierno, teníamos su directiva de recorrer, de estar al lado de la gente, pero por otro lado, sabemos que es la única forma que tenemos de conocer la provincia, conocer sus necesidades, y cómo el Estado, en este caso el Ministerio de Cultura, puede devolverle a la gente los recursos que se generan para poder involucrar a todas las instituciones, a las bibliotecas populares, como en este caso, a los centros culturales, a las actividades culturales de cada comuna; también para que se incluyan programas, para que todos los ciudadanos de la provincia de Santa Fe puedan conocer al otro pueblo; porque parte de nuestra columna vertebral es la identidad de los pueblos de la provincia".
Además, expresó que "ciudades como Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela o Venado tuerto también deben ser centros difusores de las demás comunas y municipios, porque cuando uno mira la historia, en la cultura, las personas que triunfaron o que pasaron a la eternidad con sus obras, son justamente del interior de la provincia de Santa Fe, no es que sólo tenemos representantes de la ciudad de Rosario o de Santa Fe, los escritores, los músicos, los realizadores audiovisuales, muchas mujeres y hombres son del interior de nuestra provincia, así que, en reconocimiento a ellos, hay que recorrer, fortalecer y brindarle a cada centro cultural, como estamos en este momento en esta Biblioteca que también es un centro social, cultural, lo que ellos nos pidan".
También habló de la posibilidad de que la Biblioteca sea declarada patrimonio de la provincia: "La ley tiene sus obligaciones del Estado frente a los patrimonios, pero también el acompañamiento a toda la Comisión Directiva que hace del legado de todas sus comisiones, que hoy siga vigente, eso es lo que hay que rescatar, son 100 años, prácticamente la vida institucional de la localidad".
Y agregó: "Tenemos 139 años aquí y ya, a los 39 años, estaba esta biblioteca popular, este edificio maravilloso, que fue parte de nuestro legado cultural y lo que fue también la inmigración de muchos pueblos piamonteses que han habitado la invencible provincia de Santa Fe".