"Aurelia está dentro de los proyectos para resurgir"

En el marco de la celebración de un nuevo aniversario del club local, el funcionario habló de la importancia del mismo para los nativos del pueblo, como él, en estos 98 años: "Al nacer acá es un orgullo para nosotros tener una institución emblemática para toda la comunidad como lo es el club, yo creo que nuestros ancestros han pensado muy bien en lo que es un club de fútbol social, donde la juventud se prepara, tiene un respeto por la vida, mira las cosas de otra forma; para motivar a todo eso creo que tuvieron una mirada muy amplia; estamos orgullosos de haber aprendido, desde chicos, cosas de muchos valores en esta comunidad pequeña pero con mucho ímpetu y muchas ganas de arraigarse y quedarse".
Astrada también hizo referencia a una necesidad que hace muchos años vienen pidiendo, como el acceso pavimentado a la localidad: "Nosotros tenemos muchas adhesiones verbales y hoy, un grupo de vecinos se acercó a la Comuna y trajo una planilla para firmar adherentes y agregar al expediente que ya está formado en Vialidad, donde venimos insistiendo hace muchos años... El otro día tuve una reunión de agrupaciones vecinalistas, donde también veían la preocupación de cómo adherir y sumarse al esfuerzo de Aurelia, porque no pueden -dicen- dejar a un pueblo aislado. Nosotros lo decimos continuamente y seguimos insistiendo, no perdemos las esperanzas, pensando en que algún día esto debe llegar para que Aurelia desarrolle en su plenitud".
TAdemás, habló acerca de proyectos de obras para la localidad: "Yo estoy colaborando directamente con el Presidente, armamos algunos proyectos donde entramos en programas donde antes no accedíamos, por ejemplo hoy tenemos un programa importante de fortalecimiento urbano, que nace desde la Dirección Provincial de Vialidad, y hemos podido hacer canteros, cordón cuneta. poner luces LED, y esto, solos no lo podemos hacer, porque no tenemos vecinos suficientes como para armar una obra con sistema Contribución por Mejoras; esto si no viene directamente de la Provincia, nosotros no tenemos acceso".
"Tenemos previsto, el año que viene, ver el tema de Caminos de la Ruralidad, que son importantísimos para los tambos, pero necesitamos del pavimento para llegar a los troncales y desde ahí la producción a cualquier parte del mundo. Uno que está en la gestión y que insistió siempre, de todas las comisiones que hubo, tal vez este año o el año que viene se concrete lo que realmente venimos necesitando", finalizó.
Compartimos el audio de la entrevista