"Era imposible ganar esta guerra"

Identidad Regional 03 de abril de 2022 Por Redacción
Expresó a Identidad Regional Marcelo Pomba, excombatiente de Malvinas, en el marco del 40 aniversario de la contienda.
Marcelo Pomba

Pomba, que tenía 19 años cuando se incorporó al servicio militar obligatorio, en agosto de 1981, contó detalles de ese momento: "Yo estuve en la Marina; cuando salimos de Santa Fe para incorporarnos, llegamos a Punta Alta, donde está la base naval Puerto Belgrano, ahí tuvimos dos meses de instrucción y después fuimos destinados a distintos lugares de la flota marina, algunos en tierra, otros en los barcos, a mí me tocó el portaviones Ara 25 de Mayo".

Ante la consulta acerca de cómo fue partícipe de esta guerra, respondió que "nadie sabía nada, nosotros nos enteramos dos días antes, porque el 28 de marzo zarpamos, junto con la otra flota de mar, sin saber que era la recuperación de Malvinas, porque en ese momento era todo secreto, por eso nos tomó de sorpresa, pero con orgullo de poder estar ahí". 

Acerca de lo que fueron viviendo, contó que, "cuando se recobró Malvinas era todo como tranquilo, arriba del barco no teníamos tanta información, y cuando empezó el bombardeo de los ingleses, empezamos a tener un poco más, no sé si de miedo, pero esa sensación de 'qué es lo que va a pasar' porque, el 2 de mayo, cuando hundieron el General Belgrano, tenía esa incógnita de saber qué pasó con los amigos con los que habíamos salido de Rafaela, pensando en los sobrevivientes".

Teniendo en cuenta que en ese momento no había la comunicación que hay en la actualidad, para poder contactarse con su familia, comentó que "cuando el portaviones tuvo que volver a puerto para una reparación, pudimos desembarcar ese día, yo me escapé y, desde un teléfono que estaba adentro de la Base, tuve que llamar a mi patrón para que vaya a buscar a mi papá para hablar con él, porque en mi casa no teníamos teléfono, y pasaron dos horas hasta que pude comunicarme con mi padre e informarle todo lo que estaba pasando, porque ellos no sabían nada tampoco, no tenían noción de esto". 

Finalmente, sumó que "el 14 de junio, cuando finalizó todo y llegamos a puerto, el Gobierno militar nos escondió, porque uno no podía decir nada de lo que había pasado, después, pasando los gobiernos democráticos, se nos olvidó en ese momento hasta no hace muchos años atrás".

Compartimos el audio de la nota completa

Boletín de noticias